Teamcenter y Polarion: Integración de software PLM y ALM Siemens para la gestión de requisitos
Desde su lanzamiento, las principales herramientas para la gestión de requisitos de proyectos, tanto para PLM como ALM, evolucionaron de forma independiente y abordaron diferentes problemas, oportunidades y procesos. Al carecer de un “lenguaje” común, los enfoques tradicionales de integración han brindado solo oportunidades marginales para sincronizar estos dos mundos.
Hoy en día se evidencia que los límites entre el desarrollo de productos y el desarrollo de software son cada vez menos tangibles a medida que el software se convierte en un componente primordial de la entrega del producto.
Aprovechando los últimos desarrollos en tecnología de integración de datos vinculados, Siemens logra la interoperabilidad de Teamcenter y Polarion ALM, permitiendo una solución completa de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) y la gestión del ciclo de vida de aplicaciones (ALM).
Esta solución combina las capacidades avanzadas de desarrollo de software de Polarion ALM con las capacidades líderes de gestión del ciclo de vida de los productos de la cartera de aplicaciones de Teamcenter, lo cual permite una colaboración e integración potente y eficiente de requisitos de productos y software, garantizando, a través de una interfaz de usuario, que los datos de Teamcenter se vinculan efectivamente a elementos de trabajo de Polarion, evitando la duplicación de estos.
Al integrar Teamcenter y Polarion se crea un ecosistema único y cohesivo que admite la vinculación bidireccional de los requisitos de proyectos del ALM y los datos y procesos del PLM. Esto ofrece trazabilidad de extremo a extremo para el desarrollo de productos complejos y multisistema, lo que permite reducir los errores de diseño y desarrollo, además de mejorar la calidad del producto.
Aspectos destacados de la integración de Teamcenter y Polarion
- Integración del ciclo de vida de ambas herramientas donde los datos vinculados y la orquestación de procesos incorporan de manera eficiente una experiencia de usuario interactiva y amigable.
- Acceso a datos vinculados entre sistemas remotos con versiones consistentes y sin duplicación de datos.
- Trazabilidad completa desde los requisitos hasta las entregas de diseño de producto, pasando por modelos y datos de prueba.
- Enlace y sincronización automáticos y bidireccionales de elementos de trabajo de software y hardware relacionados.
- Orquestación de flujos de trabajo de cambios que abarcan sistemas mecánicos, eléctricos y de software.
- Integración de datos y procesos para pruebas y verificaciones
- Fácil instalación y configuración entre ambas soluciones.
- El progreso del proyecto se puede rastrear e informar a medida que se implementan y aprueban los requisitos entre la integración PLM-ALM.
- Se mantiene una pista de auditoría de los requisitos satisfechos para ayudar a demostrar el cumplimiento de las regulaciones de la industria, estándares del sector, entre otros.
Principales beneficios de la integración de Teamcenter y Polarion
Entre los beneficios de la integración ALM-PLM, destaca la visibilidad de todos los tipos de requisitos de un proyecto (hardware, software, mecánicos, eléctricos, etc.), la mejora de la búsqueda y la localización de información, la vinculación precisa de todos los requisitos de producto, la trazabilidad de activos para ingenieros en todas las fases del ciclo de vida, la reducción del tiempo al utilizar funciones de reutilización de documentación, así como la colaboración efectiva entre equipos de trabajo distribuidos globalmente.
Entre otras ventajas, también se destacan las siguientes:
- Colaboración fluida y no intrusiva entre sistemas, disciplinas y equipos.
- La instancia única de datos reduce los errores y la repetición del trabajo, mejorando la calidad del producto y el tiempo de comercialización.
- Los usuarios trabajan dentro de sus herramientas y nomenclaturas familiares.
- Admite la gestión interdisciplinar del ciclo de vida, la trazabilidad de producto única y completa y la preparación para auditorías.
- Los cambios se propagan automáticamente a través de los sistemas PLM y ALM con notificaciones en tiempo real de las partes interesadas del sistema.
- Gestión interfuncional de defectos, mejora de procesos y optimización de productos.
Resumiendo, la integración de Teamcenter y Polarion ayuda a las organizaciones a superar la desconexión entre las herramientas de gestión del ciclo de vida del producto y las herramientas de gestión del ciclo de vida de la aplicación. Al unir estos dos mundos, se logra una colaboración fluida y no intrusiva entre sistemas, disciplinas y equipos, lo que reduce los errores de diseño y desarrollo y mejora la calidad del producto y el tiempo de comercialización, lo que se traduce en una mayor rentabilidad y un menor riesgo.
Además, la instancia única de datos y la trazabilidad completa del producto proporcionan una mayor eficiencia en la gestión de cambios y una mejor toma de decisiones para las organizaciones de desarrollo de productos.
Consulta cómo aprovechar las ventajas de la integración de Teamcenter y Polarion para mejorar la eficiencia y la calidad del desarrollo de producto, aquí.
También te puede interesar: