Subvenciones para las PYMES

 

Subvenciones para las PYMES del fondo europeo: NEXT GENERATION EU, para la recuperación empresarial

La Covid-19 ha tenido un gran impacto en el ámbito empresarial y en la sociedad en general. Ante esta situación sin precedentes, el Gobierno, las Administraciones Públicas y la Unión Eurepea han aprobado una serie de subvenciones para las PYMES para mitigar el impacto económico del coronavirus.

En este artículo hablaremos de cómo acceder a las subvenciones y préstamos para las PYMES y grandes empresas del fondo de recuperación europeo Next Generation Eu.

¿Qué es el fondo de recuperación europeo Next Generation?

El fondo de recuperación europeo: Next Generation EU, es uno de los instrumentos que tiene la UE como medida para la recuperación empresarial, con 750.000 milloness de euros dividido en 390.000 millones para subvenciones a fondo perdido y otros 360.000 millones en préstamos.

España obtendrá 140.000 millones, 72.700 millones en subvenciones y 67.300 en préstamos.

Por su parte, el Gobierno va a adelantar 27.000 millones de euros en sus presupuestos 2021 para activar la economía española lo antes posible sin tener que esperar a la ejecución de los presupuestos europeos a mediados del 2021.

Esto pretende paliar la reparación de los daños producidos por la pandemia, reimpulsar las empresas y su reactivación, además de reforzar las bases de competitividad. La movilización de inversiones públicas y privadas a corto plazo, es crucial para la recuperación industrial.

Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia

El elemento central de Next Generation EU es el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia, con 672.500 millones de euros en préstamos y subvenciones disponibles para apoyar las reformas e inversiones emprendidas por los países de la UE. Su objetivo es hacer que las economías y sociedades sean más sostenibles, resilientes y estén mejor preparadas para los retos y las oportunidades de las transiciones ecológica y digital.

Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE)

Otra de las medidas dentro de este fondo de recuperación establecido por la UE, es la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE), donde Next Generation EU también incluye 47 500 millones de euros. La Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU) es una iniciativa que prosigue y amplía las medidas de respuesta a la crisis y de reparación de las propuestas en la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus (IIRC) y la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus Plus (IIRC+).

 

¿Cómo podrán recibir las PYMES estos fondos y quienes los gestionarán?

Las PYMES pueden recibir financiación de la UE a través de subvenciones, préstamos y garantías. Las subvenciones son ayudas directas, mientras que los demás tipos de financiación se conceden a través de programas gestionados por los países miembros.

En España, las subvenciones y préstamos para las PYMES de los fondos europeo, Next Generation EU, se materializarán a través de los Presupuestos Generales del Estado, una vez que la Comisión Europea apruebe el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En el caso de nuestro país será la Administración General del Estado quien transfiera los fondos a las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, a través de convenios y subvenciones alineadas siempre con los objetivos fijados desde Bruselas.

 

Objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

  • Estimular la competitividad de la industria
  • Acelerar la transformación tecnológica y digital en las empresas
  • Impulsar la Ciencia y la I+D+I
  • Favorecer a la creación de competitividad de las empresas

 

¿Cuándo estarán disponible las convocatorias de estas subvenciones y requisitos?

Las convocatorias para poder conseguir las subvenciones y préstamos para las PYMES del fondo europeo se harán durante 3 años de manera consecutiva, que aparecerán en el BOE y se estima que será hacia el segundo o tercer trimestre de este 2021.

Se pueden presentar manifestaciones de intereses, que serán estudiadas por la entidad responsable de adjudicar las subvenciones y de esta manera ir recogiendo la información necesaria del proyecto que la empresa quiere realizar, de cara a estas futuras convocatorias.

El Gobierno tiene previsto lanzar “una ventanilla única”, en forma de portal web, a la que podrán dirigirse empresas y administraciones públicas para tramitar las solicitudes de participación en las convocatorias derivadas la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los requisitos para dichas convocatorias consisten en una serie de memorias económicas y detalles de la ejecución de los proyectos, en función de cada caso. Más allá, el protocolo exigirá a los beneficiarios de subvenciones acreditar que se encuentran al corriente de pagos en la Seguridad Social y las obligaciones tributarias.

Una vez que la dirección del Plan de Recuperación apruebe el impulso de un determinado proyecto, sus promotores tendrán acceso anticipado al 50% de los fondos asociados al mismo sin necesidad de esperar al comienzo de la ejecución.

Acelerapyme