La simulación térmica consiste en recrear el comportamiento que tendrá un modelo ante la aplicación de calor mediante radiación, conducción y/o convección. Esta simulación se puede dar en un estado estable, donde se llega a un equilibrio térmico o puede ser en un estado transitorio, donde se tendrá en cuenta el tiempo.
Existe la simulación térmica aplicada en sistemas electrónicos, donde es posible predecir el comportamiento térmico que tendrán los componentes con la aplicación de cargas de temperatura por el paso de la corriente eléctrica, así como resistencia al paso de esta y el calor generado.
SIMULACIÓN CFD | SIMULACIÓN TÉRMICA
Funciones de un programa de simulación térmica
Las funciones de un software de simulación térmica son las de poder analizar el comportamiento real de un modelo con la aplicación de:
Analizar el efecto Joule en componentes que tengan aplicada una corriente eléctrica.
Obtener resultados dinámicos en secciones.
Obtener ploteados e informes de resultados técnicos.
Simular diferentes aplicaciones de fuentes de calor.
Simular la conducción libre y reforzada.
Realizar simulaciones térmicas en estado estable o transitorio.
SIMULACIÓN CFD | SIMULACIÓN TÉRMICA
Ventajas de utilizar un programa para la simulación térmica
Las ventajas de utilizar un software para la simulación térmica son varias, las más importantes son:
Z
Conocer la eficiencia, perdidas de carga, temperaturas, así como calor disipado, entre otras.
Z
Facilitar la creación del gemelo digital, existiendo un laboratorio virtual de pruebas.
Z
Poder mapear la temperatura de los componentes estudiados para un posterior análisis estructural usando los datos obtenidos de la simulación térmica. Con ello se consigue un estudio Térmico-Estructural.