¿Qué es el formato ReqIF?
ReqIF es un acrónimo de Requirements Interchange Format (Formato de Intercambio de Requisitos, en español). Es un formato de archivo estándar utilizado para intercambiar información de requisitos entre diferentes herramientas de gestión de proyectos.
Inicialmente conocido como RIF, fue desarrollado en 2004 por Hersteller Initiative Software (HIS), un consorcio de fabricantes alemanes de la industria automotriz. Tras ser revisado por ProSTEP iViP e.V., grupo de proyecto que se centra en la estandarización de procesos y tecnologías de la industria, se entregó a Object Management Group (OMG), responsables de la publicación de la primera versión del formato, ya conocido como ReqIF.
ReqIF es un formato de archivo XML que puede contener información de requisitos, como el nombre, su descripción, su estado, su prioridad, su relación con otros requisitos y otra información relacionada.
Al utilizar archivos ReqIF, las empresas pueden intercambiar información de requisitos de manera más eficiente entre diferentes herramientas de gestión de requisitos, lo que puede reducir los errores y mejorar la colaboración. Además, ReqIF permite a las empresas integrar soluciones para administrar requerimientos de diferentes proveedores, lo que puede reducir los costos y aumentar la flexibilidad.
ReqIF en la industria automotriz
La gestión de requisitos es una parte importante del proceso de desarrollo de productos y software en la industria de la automoción. Un archivo ReqIF permite a las empresas intercambiar información de requisitos de manera más eficiente entre diferentes herramientas de gestión de requerimientos utilizadas en distintas fases del proceso de desarrollo, como el diseño, la simulación y las pruebas.
Además, ReqIF también se utiliza para la gestión de requisitos en el contexto de estándares y normas específicas de la industria, como Automotive SPICE (Proceso de Mejora de la Calidad de los Sistemas y Software en la Industria del Automóvil), la norma ISO 26262 (Estándar de Seguridad Funcional para Vehículos de Carretera), entre otras directrices que regulan el sector de la automoción.
Aunque desarrollado en la industria automotriz, ReqIF es adecuado, para el intercambio sin pérdidas de requisitos, en cualquier sector.
Polarion de SIEMENS ofrece un catálogo de plantillas basadas en estas normas, fáciles de instalar y listas para usar con ejemplos de LiveDocs y LiveReports, en tiempo real, que sirven de referencia y punto de partida para empezar un nuevo proyecto automotriz de forma sencilla.
“Cada vez más OEM (fabricantes de automóviles) exigen a sus proveedores el uso del standard ReqIF para su intercambio de archivos de requisitos, ya que la gestión de requisitos es un pilar fundamental para ayudar al cumplimiento de las diferentes normativas.”
Daniel Serra (Key Account Manager, Prismacim).
Solicita consultoría sobre la gestión y conversión de documentos ReqIF con Polarion.
Gestión de ficheros ReqIF a través de la solución Polarion
Polarion, como plataforma de gestión del ciclo de vida de aplicaciones (ALM), también incluye herramientas para la gestión de requerimientos. Polarion es compatible con el formato ReqIF y puede importar y exportar datos de requisitos en este formato, en documentos LiveDocs dentro del editor de forma nativa sin complementos adicionales, a través de la función ReqIF Round-trip, proporcionando un intercambio de requisitos sin pérdidas de datos entre clientes y proveedores.
Esta función se puede utilizar para intercambiar requerimientos entre diferentes servidores Polarion, así como entre herramientas y sistemas externos u otras bases de datos. Además, esta integración también permite la sincronización bidireccional, mejorando la eficiencia y la precisión de la gestión de requisitos de proyectos.
En resumen, ReqIF es un estándar importante para la gestión eficiente y efectiva de requisitos en la industria automotriz, lo que puede mejorar la calidad y reducir los costos de desarrollo de productos y software. Al utilizar Polarion de SIEMENS para el intercambio de archivos con formato ReqIF y como un único repositorio de datos (en contrapunto a trabajar con extensas hojas de cálculo como Excel), se mejora la precisión de la gestión de requerimientos en proyectos que involucren diferentes herramientas de gestión de requisitos.
También te puede interesar: ¿Para qué se utiliza el Software ALM Polarion?
Saber más sobre Polarion: Ver vídeo.