Nueva versión 2306 de Solid Edge CAM PRO| Arquitectura, herramientas fresado y simulación
Solid Edge CAM Pro, desarrollado por SIEMENS y basado en la tecnología de NX CAM, ha sido diseñado con el propósito de mejorar la eficiencia del mecanizado en máquinas de control numérico (CNC) como fresadoras de 2 a 5 ejes, tornos, multi-torretas e hilo. Su objetivo principal es extender la vida útil de las herramientas y aumentar la productividad.
Este software de alto rendimiento es versátil y se adapta a talleres de mecanizado de cualquier tamaño que utilicen máquinas CNC, proporcionando una producción eficiente, segura y de alta calidad.
Solid Edge CAM Pro también ofrece una integración completa con herramientas avanzadas para el diseño mecánico, lo que lo convierte en una solución CAD/CAM integral. Además, dispone de una amplia gama de módulos específicos para satisfacer todas las necesidades de un taller de mecanizado.
En el año 2023, Solid Edge CAM Pro continúa mejorando su productividad introduciendo nuevas herramientas, cambios en su arquitectura y mejoras en el fresado y simulación. Sigue leyendo para descubrir todas la novedades de la nueva versión 2306 de Solid Edge CAM Pro.
ARQUITECTURA
Unificación del botón Play-Pausa
Esto reemplaza el botón de Pausa actual con una opción que permite Reproducir y Pausar utilizando un solo botón. El usuario puede mantener la vista en la pantalla mientras anima la trayectoria de corte y no necesita desviar la atención hacia la barra de herramientas para buscar el botón de Pausa. El cursor del ratón puede permanecer en su posición actual para alternar entre Reproducir y Pausar de manera más conveniente. Además, esta función también está habilitada para Reproducir hacia atrás, Reproducir hasta el final del movimiento y Reproducir hasta el inicio del movimiento.
Medición de distancia entre puntos de trayectoria
Ahora tienes la capacidad de aprovechar la funcionalidad del comando «Medir» de una manera aún más versátil. Con esta mejora, puedes medir la distancia entre dos puntos en una trayectoria de corte de una manera precisa y sencilla. Además, no se limita solo a medir entre dos puntos en la trayectoria; también puedes medir la distancia desde un punto en la trayectoria hasta cualquier objeto geométrico presente en tu diseño.
Esta característica te brinda un mayor control y precisión en tus proyectos, permitiéndote evaluar con precisión las distancias y dimensiones relevantes en tu trabajo. Ya no tienes que depender únicamente de estimaciones visuales o cálculos externos, ya que el comando «Medir» te proporciona una herramienta confiable para evaluar y verificar distancias esenciales en tus diseños de manera eficiente y sin complicaciones. Esto se traduce en un flujo de trabajo más eficiente y en la capacidad de realizar mediciones precisas que garantizan la calidad y exactitud de tus proyectos.
Extracción del área de corte
Aunque generalmente se recomienda establecer la geometría como un nodo denominado «MILL_AREA» para permitir su uso en múltiples operaciones, entendemos que los usuarios no siempre siguen esta práctica. En ocasiones, un usuario puede seleccionar la geometría dentro de una operación y luego darse cuenta de que no fue la elección adecuada o desee aplicarla en una operación diferente para visualizar otra trayectoria. En tales situaciones, sería necesario realizar una nueva selección de la geometría de corte.
Sin embargo, en la nueva versión 2306 de Solid Edge CAM Pro encontramos una mejora que facilita la vida de los usuarios. Ahora, los usuarios tienen la capacidad de extraer la selección de geometría desde el interior de una operación y convertirla en un objeto de geometría «MILL_AREA». Esto significa que los usuarios pueden reutilizar la geometría que seleccionaron inicialmente en una operación, evitando la necesidad de repetir el proceso de selección. Esto proporciona una mayor eficiencia en el flujo de trabajo, permitiendo a los usuarios aprovechar la geometría seleccionada en operaciones posteriores de un tipo diferente que comparten la misma selección de geometría. Esta funcionalidad agiliza el proceso y ahorra tiempo al eliminar la necesidad de volver a seleccionar la geometría en múltiples ocasiones.
Inclusión del parámetro velocidad de corte
En el pasado, se tomó la decisión de no incorporar los ajustes de Avances y Velocidades en la pestaña de Predicción de las operaciones. Sin embargo, a raíz de las opiniones y sugerencias de los usuarios de Solid Edge CAM Pro, se ha reconocido el valor de tener estos parámetros de avances y velocidades disponibles en dicha pestaña.
Es importante destacar que, de manera predeterminada, estos parámetros no se muestran en la pestaña de Predicción. No obstante, se ha implementado una funcionalidad que permite a los usuarios activar la visualización de los ajustes de avances y velocidades en la pestaña de Predicción, a través de la opción «Valores Predeterminados por el Cliente». De esta manera, los usuarios tienen la flexibilidad de personalizar su experiencia y visualizar esta información crucial de acuerdo con sus necesidades y preferencias individuales. Esta mejora busca ofrecer una mayor versatilidad y adaptabilidad en el uso de la herramienta, atendiendo las demandas y requerimientos de nuestros valiosos clientes.
Guardado de IPW como cuerpo de malla
De manera similar a lo que ocurre en la función de Verificar, ahora es posible guardar la representación de la pieza en proceso (IPW) en cualquier punto durante el proceso. Esto se logra al detener la animación de la trayectoria de corte o al seleccionar una trayectoria que posea información de IPW. La IPW se puede guardar en forma de un cuerpo faceteado o una malla en ese momento.
HERRAMIENTAS
Gestor de herramientas en la nube
El recién introducido Gestor de Herramientas en la Nube representa una interfaz gráfica que simplifica la gestión de herramientas y componentes dentro de Solid Edge CAM Pro. Este gestor ofrece una versatilidad excepcional, con cuatro modos de visualización distintos y dos modalidades de búsqueda. Cuando se inicia la creación de una nueva herramienta, el asistente proporciona una vista dinámica que permite una edición y validación eficaces. Además, se ha habilitado la importación de herramientas directamente desde bases de datos de proveedores externos, lo que amplía significativamente las opciones disponibles para los usuarios. Este Gestor de Herramientas en la Nube ha sido diseñado con el objetivo de mejorar la eficiencia y la comodidad en la gestión de herramientas en Solid Edge CAM Pro.
Herramienta cola de Milano
Con la nueva versión 2306 de Solid Edge CAM Pro encontrarás un innovador tipo de herramienta de fresado en el conjunto de opciones: la Fresa de Cola de Milano. Esta adición elimina la necesidad de crear esta herramienta mediante la configuración de los tradicionales 5 parámetros por defecto o la creación de una fresa personalizada definida por el usuario.
Mejoras en el vástago de lasa herramientas
Esta nueva versión cuenta con una biblioteca de vástagos que le permite organizar y almacenar sus datos de forma más eficiente. Ahora, puede definir los vástagos paso a paso, al igual que los portaherramientas. Además, se ha facilitado la extracción de datos de vástago a partir de modelos 3D importados, lo que simplifica considerablemente el proceso de creación de vástagos. Incluso para vástagos complejos importados en 3D, puede utilizar datos simplificados, lo que agiliza y simplifica aún más el trabajo con este tipo de componentes.
Ubicación por defecto de la herramienta
La presentación de la herramienta en nuevas ubicaciones de visualización predeterminadas tiene como objetivo agilizar la toma de decisiones por parte de los usuarios, reduciendo la necesidad de interacciones complicadas y evitando situaciones en las que la herramienta podría estar oculta por otros elementos. Esta nueva funcionalidad incorpora dos posiciones predeterminadas: una ubicación retirada al 10% del material en bruto o al inicio de la trayectoria de corte. De esta manera, se busca simplificar y optimizar el proceso de trabajo, permitiendo a los usuarios acceder de manera más eficaz a la información relevante y tomar decisiones con mayor rapidez.
Mejoras de colisión en torno
Ahora, en Solid Edge CAM Pro, el proceso de verificación de colisiones se ha vuelto más sencillo gracias a la capacidad de calcular automáticamente la geometría de la herramienta y el portaherramientas sólidos. En el pasado, la comprobación de colisiones del portaherramientas solo funcionaba cuando se había creado una forma 2D para la herramienta y se había asignado a la capa 3. Con la mejora actual, el sistema realiza automáticamente el cálculo de la forma del portaherramientas y crea la forma 2D necesaria.
En situaciones en las que existe una forma de soporte definida (un caso heredado), el sistema utilizará la forma 2D especificada en la capa 3 durante la generación de la trayectoria de corte para verificar las colisiones. Si no se ha definido una forma de soporte, el sistema generará la forma automáticamente durante la creación de las trayectorias. Además, el sistema notificará al usuario en caso de que se produzca una colisión entre la pieza en proceso (IPW) y el portaherramientas, brindando así una experiencia de usuario más segura y efectiva.
Actualización automática de las herramientas
Anteriormente, cuando se realizaban modificaciones en una herramienta subyacente, los usuarios debían llevar a cabo una actualización manual de la herramienta al regresar a la configuración de CAM. Esto a veces ocasionaba inconsistencias entre la herramienta utilizada en la configuración de CAM y su descripción en la biblioteca.
Sin embargo, la nueva versión 2306 de Solid Edge CAM Pro trae consigo una mejora significativa. Ahora, si se recupera una herramienta de la biblioteca y esta se modifica en dicha biblioteca, el setup de CAM emitirá una notificación de actualización. La decisión de llevar a cabo o no la actualización de la herramienta en la configuración de CAM actual queda en manos del usuario. Es importante mencionar que esta configuración debe habilitarse en los Valores Predeterminados por el usuario, brindando así un mayor control y flexibilidad a los usuarios para mantener sus configuraciones coherentes y actualizadas en todo momento.
Para obtener más información, puedes ponerte en contacto con un consultor.
FRESADO Y SIMULACIÓN
Desbaste rápido
La operación de Desbaste Rápido se caracteriza por su facilidad de programación y una intuitiva interfaz de usuario. Para llevar a cabo esta operación, simplemente se deben especificar la pieza y su estado en bruto, y la generación de la trayectoria de corte se realiza a máxima velocidad.
Lo más destacado de la operación de Desbaste Rápido es su capacidad para prevenir colisiones del portaherramientas de manera eficiente, al tiempo que garantiza que se respeten los valores de calentamiento especificados. El patrón de corte se establece de forma automática: para áreas abiertas, se utiliza la opción «Seguir la pieza», mientras que para regiones cerradas, se emplea la modalidad «Seguir la Periferia». El material que queda fuera del contorno de la pieza se mecaniza mediante un contorneado circundante, y el rango de operación puede ser automático o definido por el usuario. Además, el control del suavizado de las esquinas contribuye a reducir el riesgo de que la herramienta se encaje en áreas afiladas de la trayectoria.
En resumen, esta operación es altamente recomendable para la programación y mecanizado rápido de piezas de geometría simple, cavidades y núcleos de moldes, matrices, así como componentes de fundición y forjado con formas contorneadas que involucran superficies planas.
Derbarbado de 3, 4 y 5 ejes con herramientas de chaflanes
La operación Desbarbado Multieje ahora admite herramientas de chaflán para desbarbar y achaflanar. Con esta operación se pueden utilizar herramientas de chaflán para cortar piezas que requieran mecanizado simultáneo en 5 ejes, o rotativo de 4 ejes, y también de 3 ejes estándar. La altura de contacto de la herramienta se puede especificar para herramientas de chaflán, lo que permite a los usuarios cortar piezas con diferentes ubicaciones fijas en la herramienta.
Posición de pieza y amarre en contexto de máquina
Gracias a la última actualización de Solid Edge CAM Pro, ahora tienes la capacidad de posicionar una pieza en tu máquina de manera más eficiente, utilizando un cuadro delimitador o un cilindro delimitador como punto de referencia. Esta funcionalidad te permite establecer un sistema de coordenadas específico para la pieza con respecto al cuadro o cilindro delimitador seleccionado. Posteriormente, puedes utilizar este sistema de coordenadas para ubicar la pieza de manera precisa en la máquina, lo que se traduce en una experiencia de usuario mejorada y una optimización del flujo de trabajo en la programación dentro del entorno de la máquina CNC.
Transiciones de trayectorias basadas en la cinemática
Las transiciones basadas en la cinemática ofrecen la capacidad de definir los movimientos de la máquina que ocurren entre dos operaciones de corte. Estos movimientos suelen estar implícitos en el postprocesador, lo que a veces conlleva el riesgo de no detectar colisiones ni reconocer los límites de la máquina.
La novedosa funcionalidad permite a los usuarios visualizar, ajustar y verificar los movimientos de transición. Dado que estos movimientos están estrechamente relacionados con la cinemática específica de la máquina utilizada, es fundamental aprovechar la información cinemática al crear la trayectoria. Los usuarios pueden definir las reglas que determinan el orden en que los ejes de la máquina se desplazan de una posición a otra.
Lo más destacado es que esta definición única establece las reglas de transición de trayectorias que posteriormente se emplean para verificar, modificar y generar el código de mecanizado. Esto tiene la ventaja de sobrescribir las reglas internas predefinidas en el postprocesador, garantizando un control más preciso y adaptable de los movimientos de la máquina.
Comprueba por ti mismo cómo Solid Edge CAM Pro puede ayudarte, descárgate aquí el catálogo con más información.
También te puede interesar:
Mecanizado en 3 ejes con Solid Edge CAM Pro