La nueva versión 12 de Femap, está enfocada en maximizar la eficiencia en las tareas de análisis por elementos finitos y fortalecer sus capacidades, ofreciendo nuevas funcionalidades y mejoras en:
• Interface y visualización
• Creación de geometría
• Preprocesado
• Postprocesado
• Solver
Mejoras en interface y visualización
Lo primero que notará cuando inicie Femap 12, es una apariencia renovada del interface de usuario, con un aspecto más moderno y con esquemas de color que ofrece una mejor visualización en monitores de alta resolución y pantallas grandes.
Se han mejorado los paneles y el cuadro de control y permitirá mover de forma interactiva los títulos, ejes y leyendas simplemente arrastrándolos. Ahora permite modificar la orientación del modelo desde el nuevo cubo de vista, seleccionado sus caras, bordes o esquinas.
La barra de resultados puede establecer cantidades máximas o mínimas, variando el número de niveles
y que estos sean uniformes o discretos.
Creación de geometría: Copiar, mover y actualizar
Los métodos para copiar o mover la geometría al modelo asociado de simulación (o viceversa) son mucho más fáciles en la versión 12 y se pueden ejecutar con un solo comando. Puede copiar, rotar o hacer simetría de la geometría con su malla asociada con opciones para incluir también cargas, restricciones, conexiones y regiones. Además, puede copiar usando un patrón, crear múltiples repeticiones, hacer uso de la capacidad de repetición automática, y existen más controles para las opciones de numeración de bloques y desplazamientos.
Preprocesado:
Mejoras en Preprocesado
Las herramientas de mallado washer y pad ahora se extienden a elementos sólidos (hexa y tetra), así como a modelos de elementos planos. Además, la herramienta de limpieza ahora puede modificar la malla alrededor de orificios no circulares, incluidos recortes con esquinas
agudas.
Creación de líneas de centro de una estructura
Ahora podrá determinar automáticamente las líneas de centro de las vigas en una estructura, lo que facilita modelarla utilizando elementos de viga 1D. Al ejecutar este comando, los materiales pueden basarse en las propiedades de origen o crearse de nuevo. Las opciones de selección de geometría incluyen curvas, sólidos y tubos, y las secciones transversales se calculan automáticamente.
Postprocesado: Generador de informes
En esta nueva versión dispondrá de un generador de informes, controlado por un cuadro de diálogo que permite a Femap interactuar directamente con Microsoft Word para crear un informe de análisis del modelo actual. Puede controlar el contenido del informe a través de pestañas del cuadro de diálogo, que incluyen:
• Información general como nombre del analista, empresa, organización y descripción.
• Entidades para incluir tales como cargas, restricciones, salida, grupos, conexiones, diseños, etc.
• Incluirá imágenes con control de vistas y formato.
Actualización en solver
Las actualizaciones en Solver permiten soluciones no lineales multi-pasos SOL 401 y 402, una nueva simulación de optimización de topología SOL 200, extensiones para la optimización del diseño también en el solucionador SOL 200, así como numerosas mejoras en la interfaz del solucionador ANSYS®.
Las soluciones de NX Nastran SOL 401 y SOL 402 ahora son compatibles con la versión 12 de Femap, lo que le permite realizar análisis no lineales en varios pasos utilizando el control de análisis más flexible basado en subcasos.
El SOL 401 es un solucionador no lineal multi pasos, donde las subcategorías pueden ser dependientes o independientes del subcaso anterior, y donde puede cambiar el tipo de análisis en un subcaso. Con este enfoque, puede definir subcasos de precarga lineal, no lineal, modal y de perno para crear una solución combinada en el administrador de análisis.
El SOL 402 es otro solucionador no lineal multi pasos, con cinemáticas, que tiene flujos de trabajo similares y combina las ventajas de las secuencias de soluciones 401 y 601. Ambas soluciones admiten una amplia variedad de elementos y tipos de materiales.
¿QUIERES PROBAR GRATIS FEMAP? DESCÁRGALO AQUÍ