Maeve Aerospace, una destacada empresa holandesa aeroespacial, ha adoptado la cartera de softwares y servicios industriales de Siemens Xcelerator para contribuir al desarrollo de su nuevo avión Maeve 01.
Avanzando hacia una aviación sostenible
El nuevo avión Maeve 01 tiene una autonomía de más de 250 millas náuticas y permite viajar hasta 44 pasajeros con cero emisiones. Este revolucionario diseño ha sido presentado en el prestigioso Paris Air Show.
La necesidad de abordar el cambio climático y reducir la huella de carbono de la industria de la aviación ha llevado a un aumento en la demanda de soluciones de transporte aéreo sostenibles. Los aviones eléctricos han surgido como una solución prometedora para reducir las emisiones y minimizar el impacto ambiental de la aviación comercial.
Maeve Aerospace ha sido líder en la investigación y desarrollo de aviones eléctricos, y su asociación con Siemens Xcelerator marca un nuevo hito en la búsqueda de una aviación más limpia y eficiente. Siemens Xcelerator, una plataforma de software líder en el ámbito de la ingeniería y la fabricación, proporcionará a Maeve Aerospace las herramientas necesarias para diseñar, simular y optimizar la próxima generación de aviones eléctricos.
Subvenciones para la creación de Maeve 01
Impulsado por su pasión y dedicación compartidas, el equipo de expertos en aviación de Maeve se encuentra a la vanguardia del camino hacia los vuelos de cero emisiones. Su enfoque pionero ha generado un gran interés entre inversores de todo el mundo, resultando en importantes inversiones y subvenciones que respaldan su visión y proyectos. Estas incluyen una inversión de 17,5 millones de euros por parte del Consejo Europeo de Innovación y más de 2,5 millones de euros en subvenciones neerlandesas.
Beneficios de haber adoptado Xcelerator
Bajo la dirección técnica de su nuevo Director de Tecnología (CTO), Martin Nuesseler, Maeve ha llevado a cabo una impresionante transformación en su avión anterior mediante el aprovechamiento de la potente cartera de software industrial Xcelerator de Siemens. El enfoque se centró en el rediseño y la optimización, lo que ha resultado en mejoras significativas en varios aspectos clave.
Una de las innovaciones destacadas fue la creación de un gemelo digital del tren de potencia completamente eléctrico de la aeronave. Gracias a esto, Maeve pudo llevar a cabo simulaciones térmicas y de seguridad exhaustivas en su sistema de baterías personalizado para aeronaves de diseño propio. Estas simulaciones permitieron a Maeve reducir de manera significativa el peso total de la aeronave. Como resultado, se logró una disminución en las estructuras de la aeronave, al mismo tiempo que se incrementó la capacidad de propulsión y el rendimiento de las baterías.
Comparado con los aviones turbohélice existentes, el Maeve 01 se destaca no solo por su eficiencia en términos medioambientales, sino también por sus ventajas económicas. Los costos operativos se reducen en un 30% gracias a las mejoras implementadas en el diseño y la optimización del avión. Esto posiciona al Maeve 01 como una opción altamente rentable para los operadores y abre nuevas oportunidades en el mercado de la aviación.
Maeve Aerospace y Siemens Xcelerator: Haciendo posible la transformación digital en la aviación
Según Joost Dieben, cofundador y director comercial de Maeve Aerospace, el experimentado equipo de aviación de la compañía, respaldado por la cartera de herramientas de diseño y simulación de Siemens Xcelerator, ha brindado la oportunidad perfecta para llevar su diseño de aviones eléctricos al siguiente nivel. Dieben afirmó que contar con estas herramientas y la experiencia de Siemens ha permitido a Maeve acercarse aún más a la visión de la aviación de cero emisiones. Además, gracias a la adopción de Siemens Xcelerator, han logrado acelerar su proceso de desarrollo, lo que les permitirá comenzar a volar antes de 2030.
«Maeve, al igual que muchos innovadores de la industria aeroespacial, está adoptando Siemens Xcelerator como la plataforma preferida para el desarrollo de vehículos de la siguiente generación», dijo Todd Tuthill, Vicepresidente de Aerospace and Defense, Siemens Digital Industries Software. «Para satisfacer las demandas del mercado, los requisitos de sostenibilidad y seguir siendo competitivos, las empresas aeroespaciales necesitan nuevas formas de ofrecer productos más rápido, y el objetivo de Siemens es ayudar a nuestros clientes a superar los límites de la innovación, a la vez que hacemos que la transformación digital sea fácil, rápida y a escala.»
Obtén más información sobre las soluciones de Siemens para la industria aeroespacial y defensa aquí.
Obtén más información sobre Siemens Xcelerator Share aquí.