DISEÑO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO ECAD
DISEÑO DE CUADROS ELÉCTRICOS
DISEÑO ELECTROMECÁNICO
DISEÑO DE ARNESES
SIMULACIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS
DISEÑO ECAD | DISEÑO ELECTRÓNICO Y ELÉCTRICO
¿Qué es el diseño eléctrico?
El diseño eléctrico es la definición de todos los componentes de un sistema eléctrico mediante el uso de esquemas eléctricos, utilizando elementos como dispositivos, conectores, terminales o empalmes, los cuales se conectan mediante cableado, plasmándose toda esta información en diagramas. En la actualidad existen programas de diseño eléctrico (ECAD) que permiten reducir los tiempos de diseño y realizar comprobaciones de funcionamiento a medida que se genera el mismo.

DISEÑO ECAD | DISEÑO ELECTRÓNICO Y ELÉCTRICO
Funciones de un programa ECAD
Un software ECAD es esencial hoy en dia para diseñar cualquier tipo de producto que contenga sistemas eléctricos o electrónicos. Estos programas te permiten diseñar circuitos y arneses eléctricos de manera fácil e intuitiva, acceder a una biblioteca de recursos útiles para realizar tu diseño, organizar el cableado dentro de un modelo 3D, calcular las longitudes de los cables, trabajar conjuntamente con el software CAD visualizando el diseño eléctrico en 3D, así cómo diseñar los arneses en 2D.
Otras funciones importantes son:
- Crear esquemas de cableado utilizando simbología normalizada o personalizada.
- Conexionado de componentes entre sí mediante cableado.
- Generar informes de componentes.
- Ejecutar verificaciones mientras se genera el diseño.
DISEÑO ECAD | DISEÑO ELECTRÓNICO Y ELÉCTRICO
Beneficios de utilizar un programa de diseño eléctrico
Una solución ECAD competitiva ofrece múltiples beneficios en cuando a ahorro de costes, ya que permite a los ingenieros eléctricos o electrónicos testear los diseños previamente de manera virtual para garantizar que los circuitos se llevan a cabo según las especificaciones y de esta manera evitar fallos en fases posteriores. Además, debe disponer de diferentes módulos para poder adaptar el software a las necesidades de la empresa, cómo pueden ser opciones de diseño PCB o Electrical Routing.
También es primordial que permita trabajar de manera colaborativa y centralizada y que se pueda integrar con la herramienta PLM que utilize la compañía, para que los diferentes departamentos de ingeniería puedan trabajar de manera unificada, trabajando todos con la misma versión del diseño, evitando de esta forma costosos errores que pueden aparecer en las fases de pruebas y fabricación.
Otras ventajas destacadas son: