Definición Basada en Modelos (MBD)

 

¿Qué es la Definición Basada en Modelos (MBD)?

La definición basada en modelos (MBD), permite la realización de una definición digital completa de piezas y/o conjuntos utilizando los modelos 3D. La definición basada en modelos reduce la necesidad de utilizar dibujos 2D tradicionales porque la información requerida para la fabricación se incluye en el modelo 3D. En lugar de confiar en el método tradicional de suministrar un modelo 3D con un dibujo 2D que debe ser interpretado, la definición basada en modelos incluye la información geométrica y anotaciones al modelo 3D.

«La definición basada en modelos (MBD) también proporciona una comunicación más efectiva entre ingeniería y fabricación. Los modelos 3D con MBD son mucho más fáciles de entender que los dibujos 2D complejos, y pueden reducir los errores y el tiempo dedicado a la documentación de ingeniería. Los modelos 3D también impulsan esfuerzos de validación y fabricación mejorados.»

 

Utilizar la Definición Basada en Modelos (MBD) evita errores de interpretación y comunicación de planos 2D

Durante décadas, la industria manufacturera ha utilizado planos 2D y ha menudo se ha encontrado que los mismos planos podían ser interpretados y comunicados de forma diferente por personas de la misma empresa, lo que significa que  aumenta la posibilidad de cometer errores. Con la definición basada en modelos (MBD), cada paso del proceso de producción utiliza datos en 3D. Esto no solo minimiza el error humano, sino que también mejora la calidad del producto y optimiza cada paso del proceso de producción, desde el diseño y la fabricación hasta la programación y la inspección. Utilizar el MBD, debería ser el principal impulsor para desarrollar una nueva forma de trabajar.

 

Con MBD se puede incluir toda la información necesaria a los modelos 3D

En la actualidad casi la totalidad de los diseños se realizan en un programa CAD 3D y, por lo tanto, podemos aprovechar ese mismo archivo de diseño para incluir toda la información necesaria y relevante (cotas, tolerancias, anotaciones, propiedades) para su completa definición, ahorrándonos o reduciendo la creación de planos 2D asociados o vinculados a los diseños 3D.

 

definición basada en modelos mbd ejemplo

Pinchando la imagen podrá ver el ejemplo.

 

¿Qué beneficios aporta MBD de Solid Edge?

>Agiliza la gestión de la documentación de ingeniería y facilita el intercambio de información de fabricación y producto (PMI)

Con MBD de Solid Edge, los fabricantes y sus proveedores pueden gestionar digitalmente todo lo relacionado con la documentación de ingeniería. El módulo MBD de Solid Edge permite el intercambio de información de fabricación y producto (PMI), entre el fabricante y el proveedor (o los departamentos de ingeniería y fabricación), sin necesidad de utilizar el mismo software de diseño asistido por ordenador (CAD).

Las comunicaciones digitales aceleran los procesos del diseño y la fabricación. Con MBD de Solid Edge, tanto las PMI como los metadatos asociados a un modelo 3D se pueden consultar de forma rápida gracias al uso de un PDF 3D universal, lo que permite ver los datos de fabricación de forma interactiva. La información PMI utilizada para el modelo 3D es la misma información que se utiliza para crear el archivo PDF 3D, lo que evita la necesidad de crear documentación adicional sobre la PMI.

MBD de Solid Edge utiliza una plantilla configurable con salida 3D interactiva. La información que se puede convertir en PDF 3D para transferencias, incluye piezas, piezas en conjuntos (tanto activas como inactivas) y vistas de modelos internos o externos.

 

>Reduce el tiempo requerido para la creación de la documentación

Las anotaciones de dibujo se pueden publicar directamente con el modelo 3D utilizando el formato PDF universal, y pueden referirse a múltiples geometrías. La geometría de referencia puede existir con elementos de terminación de anotación y puede seleccionarse y editarse. La geometría se resalta cuando se selecciona una anotación PMI para su modificación. Estas mejoras de dibujo CAD en 3D junto con la creación simplificada de vistas en sección, reducen en gran medida el tiempo requerido para la creación de la documentación.

 

>Importa y exporta la PMI en archivos STEP y JT

El software importa y exporta la PMI utilizando el estándar internacional para el intercambio de datos del modelo del producto (STEP AP242), que tiene un beneficio adicional de admitir los requisitos de archivo y la recuperación de datos a largo plazo (LOTAR).

Este protocolo de comunicación de datos común permite a los fabricantes enviar datos a proveedores secundarios sin enviar los archivos CAD exclusivos, ni obligar a los proveedores a mantener el mismo software CAD para leer los archivos. Este intercambio ayuda a proporcionar un workflow digital continuo en todo el proceso basado en modelos. El producto también admite archivos JT, un formato de modelo 3D ligero que se está utilizando ampliamente para la visualización del producto, la colaboración y para compartir datos.

 

>MBD ayuda a cumplir con los estándares de la industria cómo las normas ISO

La Definición Basada en Modelos (MBD) de Solid Edge ayuda a cumplir con los estándares de la industria, como el estándar militar (MIL-STD31000B), la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (ASME) Y 14.41, la Organización Internacional de Normalización (ISO) 16792, el Instituto Alemán de Normalización (DIN) ISO 16792, y las normas nacionales chinas (GB/T) 24734. El cumplimiento de los estándares de la industria puede brindar a los usuarios una ventaja competitiva, ya que muchas industrias requieren el cumplimiento de los requisitos de los estándares para los procesos basados en datos digitales.

¿Te gustaría probarlo? Pincha aquí.

 

Ya disponible también para Solid Edge 2021

Más información de Solid Edge en la web de SIEMENS

/* JS para menú plegable móvil Divi */