transformación digital con el PLM Teamcenter

 

Líder mundial en máquinas de mecanizado y sistemas

Durante 50 años, Biesse no sólo ha proveído de maquinaria a las principales empresas fabricantes de muebles, sino también de un amplio rango de tecnologías, softwares avanzados y servicios para satisfacer las necesidades de las empresas fabricantes de muebles. La transformación digital con Teamcenter es un cambio trascendental que está revolucionando el mercado. Biesse Group decidió fortalecer su capacidad y mirar hacia el futuro, incluso anticiparse, apoyando a los clientes y su crecimiento con tecnología y servicios avanzados para digitalizar y automatizar fábricas y operaciones de fabricación para optimizar todos los recursos clave: estrategia, organización y recursos humanos.

Durante 15 años, Biesse Group ha estado usando para el diseño CAD 3D el programa Solid Edge de SIEMENS PLM Software. Sin embargo, como explica Giovanni Bellucci (responsable de IT), el proceso no estaba totalmente optimizado ni soportado por herramientas de gestión adecuadas. “Para respaldar el diseño colaborativo con Solid Edge, tuvimos un sistema básico de administración de datos del producto con limitaciones importantes en términos de funcionalidad y rendimiento» dice Bellucci. “Eso no era una software PLM, solamente una herramienta de gestión de datos”.

 

Transformación Digital

El departamento de IT, junto con otros departamentos de la empresa, lanzó un proceso de transformación digital para implementar plataformas adecuadas para los requisitos de una corporación global como Biesse Group y revisar todo el proceso de desarrollo, desde la creación de productos hasta la gestión de cambios de ingeniería, desde la viabilidad y ejecución de productos especiales hasta la gestión de servicios posventa. “Estas son las cuatro macro áreas que componen el proyecto” dice Bellucci. “Nosotros teníamos claros los objetivos: organizar y optimizar procesos que a menudo eran híbridos y desestructurados; reducir errores y tiempos de respuesta de sistemas obsoletos e inadecuados; y lo más importante, hacer accesible a la información de producto a todo el mundo involucrado de diferentes departamentos y cargos”.

La centralización de los datos fue el primer paso clave para permitir el intercambio de información en toda la empresa.

“Los activos más valiosos de nuestra compañía son nuestros productos, por lo que la gestión del ciclo de vida del producto desempeña un papel clave” comenta Bellucci.

La transformación empezó a mediados de 2015 con un análisis minucioso de los procesos internos junto a la definición de requisitos funcionales para ser implementados en una nueva plataforma. “Después de la definición del modelo, realizamos una prueba real de negocio para analizar costes y beneficios de una nueva solución y realizamos una planificación acurada” añade Bellucci. “Esta fase nos llevó hasta octubre, después nos centramos en la selección del software, involucrando a tres distribuidores seleccionados de PLM”.

 

Seleccionando el mejor sistema PLM

El proceso de selección finalizó a finales de 2015, eligiendo el programa Teamcenter, principalmente por su excelente integración con Solid Edge. “La integración eficiente es esencial entre el CAD y el PLM, y se logra al ser SIEMENS el mismo desarrollador de ambos programas, ofreciéndonos la confianza que buscábamos” comenta Bellucci.

En segundo lugar, Biesse Group reconoció que Teamcenter es el programa PLM líder en el mercado, una de las más populares e implantadas en el sector de equipamiento industrial. Davide Andreatini (Director Técnico y Project leader), explica en detalle los motivos por los que se decantaron por Teamcenter. “Con Teamcenter , encontramos una solución que ofrecía todas las prestaciones que necesitábamos”. “Además, la plataforma está abierta a futuras ampliaciones hacia otros módulos y aplicaciones, por lo que ofrece una sólida confianza a largo plazo. Con Teamcenter puedes crecer más allá de los límites del proyecto actual, por ejemplo, con la incorporación de configuradores o capacidades virtuales avanzadas de puesta en marcha y simulación”, explica Andreatini.

El equipo del proyecto también solicitó herramientas para búsquedas basadas en formas, eligiendo el software Geolus, el motor de búsqueda de geometría 3D que ofrece la capacidad de identificar partes similares basadas en geometría y forma.

“La función principal de Geolus es detectar redundancias en nuestros planos y piezas, eliminando la necesidad de codificar nuevamente los elementos existentes” comenta Andreatini. “Para darle una idea del tamaño de esta tarea, Geolus indexa todos los elementos importados en el sistema PLM, actualmente un millón y medio de elementos”.

Colaboración de implementación entre el departamento técnico y el resto de los departamentos implicados

Teamcenter y Geolus fueron implementados por el integrador de sistemas de Biesse Group, apoyado por Siemens en etapas específicas del proyecto.

“Como todos los proyectos, este no es sólo un proyecto de IT, sino una iniciativa que requiere la colaboración y la convergencia de las habilidades de IT y los roles directivos clave”, dice Luca Presciutti, director de proyectos y el director de I+D en Biesse Group. “La organización y la gestión del proyecto fue coordinado por varios departamentos, involucrando sistemas de información (con roles técnicos y analistas de negocios con experiencia en procesos y sistemas) y roles directivos, es decir, los conocedores de los procesos.

 

Beneficios cuantificables de la transformación digital con el PLM de SIEMENS, Teamcenter

En enero de 2017, el primer día que empezamos a utilizar el nuevo sistema, éramos 440 personas» comenta Bellucci.

A medida que nos ponemos en marcha con la gestión de todos los procesos de desarrollo de productos, que será uno de los beneficios clave de la solución de Siemens, Teamcenter ya ha aportado ventajas significativas al CAD 3D Solid Edge en Biesse, explica Belluci. “El PLM de SIEMENS mejora la calidad de los productos creados y administrados en la plataforma, ya que implementa procesos estructurados y flujos de trabajo para evitar que roles específicos cometan errores debido a la falta de control y reglas.

Además, la disponibilidad de una plataforma unificada nos permite compartir toda la información del producto de manera sistemática en todo el grupo, con la posibilidad adicional de abrirnos a la colaboración con socios externos, oficinas de diseño, proveedores de materiales y subcontratistas. Finalmente, con un gran volumen de datos, el uso de Teamcenter ha introducido una organización de información que agiliza significativamente la búsqueda y navegación de listas de materiales y estructuras de productos.

“Con Teamcenter hemos implementado un sistema que nos asegura la fiabilidad y accesibilidad de los datos CAD mecánicos y la gestión del lanzamiento de los productos”, añade Andreatini.

“La integración entre la central y nuestras delegaciones en China e India se apoya en la disponibilidad de información detallada y unidades funcionales en todos los sitios. También hemos mejorado la certificación de datos CAD con flujos de trabajo de verificación y aprobación, y, finalmente, la plataforma Teamcenter permite la colaboración entre todos los roles en el área técnica, incluida la ingeniería eléctrica y neumática.”

 

Ver vídeo aquí: Teamcenter, el programa PLM.
/* JS para menú plegable móvil Divi */