Siemens anunció el año pasado que Airbus, destacado fabricante de aeronaves, decidió incorporar el software de desarrollo de sistemas eléctricos/electrónicos (E/E) Capital™, el cual forma parte del porfolio Xcelerator de Siemens. Este movimiento estratégico tuvo como objetivo acelerar el proceso de desarrollo de aviones comerciales.

 

Airbus escogió el software Capital para innovar en desarrollo de sistemas electricos/electrónicos

 

La elección de este software de diseño eléctrico se basó en la extensa variedad digital y la apertura de la plataforma Capital, elementos fundamentales que simplifican su integración en el ámbito más amplio de la ingeniería empresarial. El sólido respaldo de Siemens, respaldado por talleres técnicos, promovió la aceleración tanto del diseño como de la implementación de nuevos procedimientos.

Capital ofrece un genuino gemelo digital del sistema E/E controlado por configuración, respaldado por un hilo digital completo que abarca todo el proceso de desarrollo del sistema E/E, así como durante su etapa de fabricación y ciclo de vida operativo. Además, la arquitectura de TI abierta y las integraciones multidominio de Capital facilitan una implementación sin complicaciones en el entorno Lean PLM (gestión del ciclo de vida del producto) de Airbus. Esta configuración se erige como el pilar central para el diseño de sistemas E/E y la ingeniería de fabricación de arneses eléctricos en su equipo de desarrollo multinacional.

 

Para obtener más información sobre el software Capital pincha aquí 

 

Airbus elige Capital

 

Un caso de éxito de Airbus con Capital

 

Un año después, podemos decir que sin duda Airbus apostó por el caballo ganador y esto se demuestra en los resultados obtenidos éste último año:

  • Una fabricación optimizada de los sistemas eléctricos
  • Una mejora en la calidad de los arneses eléctricos desde el principio
  • Una integración más fluida de la cadena de suministro.
  • El producto final está siendo la generación de propuestas de diseño, cableado y documentación de servicio optimizados desde una perspectiva arquitectónica.

Los equipos especializados en sistemas eléctricos/electrónicos (E/E) colaboran en un entorno de diseño altamente integrado que facilita un desarrollo más eficiente de los productos.

Martin O’Brien, vicepresidente senior del grupo de negocios de Siemens Integrated Electrical Systems, afirmó: «Capital capacita a los clientes para establecer una continuidad digital en el ámbito eléctrico, reduciendo el tiempo del ciclo de desarrollo y generando reducciones significativas de costos. Esto marca un cambio fundamental en una industria que busca recuperarse rápidamente de desafíos sin precedentes. Al aprovechar las ventajas de un proceso de desarrollo basado en modelos, Capital ayuda a empresas líderes como Airbus a simplificar la complejidad, mitigar riesgos e impulsar la productividad en general».

 

También te puede interesar: Desarrollo de sistemas E/E para eVTOL